
HISVET FERNÁNDEZ | 19/01/2013 11:59:56 p.m.
Venezuela ha vivido en los últimos años un "proceso" que engañosamente
tiene como finalidad la construcción del socialismo y, para hablar con
exactitud, "socialismo del siglo XXI"
Esto sólo es creíble desde la perspectiva de la fe o desde
sectores seguidores del proceso que han creído en las promesas,
ofrecimientos y autodefiniciones de quienes se han proclamado marxistas y
revolucionari@s.
Sin embargo, hay otra
perspectiva de partidos que han enarbolado banderas de verdadero
socialismo y que se caracterizan por tener mayor claridad teórica,
filosófica y política sobre el socialismo; socialismo sin adjetivos.
A
propósito de los 43 años de Bandera Roja, a celebrarse hoy 20 de enero,
recuerdo a Noel Rodríguez, quien fue mi primer jefe en la UCV cuando le
tocó asumir la dirección del trabajo estudiantil y de toda Bandera Roja
en Caracas. Llama poderosamente la atención que este partido que se
define en sus estatutos como "un partido de vanguardia de la clase
obrera (...) que asume en su Programa las aspiraciones inmediatas de las
demás clases explotadas y oprimidas" y que es "la unión consciente y
combativa de revolucionari@s que luchan por la transformación socialista
de Venezuela", no hayan apoyado jamás a este "proceso".
Cuando
una trata de contrastar las prácticas reales con los discursos de los
supuestos socialistas engobiernados, contradicciones profundas afloran
en los resultados. No existen logros muy halagadores luego de 14 años de
manejo absoluto del poder y de una multimillonaria renta petrolera.
Estos
lamentables resultados y la ausencia del único liderazgo que ha
sostenido esa esperanza, nos indican que este falso socialismo es
insostenible porque no se ha basado en la construcción de nuevas
relaciones de producción, sino de "alucinaciones sociales".
Este
enorme engaño no me hace perder esperanzas. Podemos voltear la mirada y
buscar; se puede revisar la práctica de Bandera Roja, de sus cuadros
dirigentes, y constatar una conducta constante para anteponer los
intereses del país y de sus postulados éticos ante los intereses
personales. Ni un rico le conozco a Bandera Roja. Ni un enriquecido, ni
un boliburgués.
Ayer la Fiscal expuso el
hallazgo de los restos de Noel Rodríguez. Se le olvidó mencionar que es
el alma y cuerpo de Bandera Roja. Figuras como Noel, Jesús Márquez
Finol, Sor Fanny Alfonso (asesinados), Gabriel Puerta, Carlos Hermoso y
otr@s que viven, nos muestran una cara diferente de construcción
verdadera del socialismo. 43 años de lucha ininterrumpida y una
perspectiva genuina de socialismo que más temprano que tarde encarnará
La Alternativa y una renovada esperanza de verdadera revolución.
Psicóloga social
No hay comentarios:
Publicar un comentario